Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repository.unaula.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/1674
Title: | Cómo afecta la inflación el mercado de capital intermediado en la economía Colombiana durante el primer semestre del año 2007 |
Authors: | Ángel Díaz, Jairo (Ase.) Castaño Gómez, Wilson de Jesús |
Keywords: | Inflación Economía colombiana |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula) |
Description: | La economía Colombiana está basada en las leyes de la oferta y demanda, la variación de éstas últimas hace que se produzcan fenómenos como la inflación. Como lo determina la constitución de 1991 en el artículo 371 y 373, el Banco de la República esta encargado de regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir la moneda legal, administrar las reservas internacionales y más específicamente velar por el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda. La causa del desajuste de la economía es el aumento del circulante, que trae como consecuencia una pérdida del valor del dinero y por lo tanto un aumento de los precios de bienes y servicios. El Banco de la República tiene la obligación constitucional de regular la inflación y para mantenerla en el rango deseable es el manejo de las tasas de interés de |
URI: | http://repository.unaula.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/1674 |
Appears in Collections: | Especialización en Gerencia Financiera |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
unaula_rep_pos_esp_ger_fin_ 2007_como_afecta_la_inflacion_el_mercado_de_capital_intermediado_en_la_economia_colombiana_durante_el_primer_semestre_del_año_2007.pdf Restricted Access | Archivo en formato PDF | 177,01 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
unaula_rep_pos_esp_ger_fin_ 2007_como_afecta_la_inflacion_el_mercado_de_capital_intermediado_en_la_economia_colombiana_durante_el_primer_semestre_del_año_2007.docx Restricted Access | Archivo en formato Word | 46,46 kB | Microsoft Word XML | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.